Dynadot
Dynadot Help
¿Necesita soporte para sus dominios, sitios web o una de nuestras herramientas de Dynadot? Utilice nuestro directorio de artículos de ayuda para encontrar los recursos que necesita o comuníquese con nuestro equipo de soporte para obtener más asistencia.

Definiciones

  • ¿Qué es una Contraverificación?

    Una Contraverificación es un documento firmado y certificado que usted nos envía a fin de impugnar una Reclamación de Copyright que un tercero ha presentado contra usted. Al enviar una contraverificación, usted está certificando bajo pena de perjurio que todos los hechos y/o pruebas refutan las reclamaciones de infracción de derechos de autor con respecto a su nombre de dominio y/o sitio web. Una contraverificación debe incluir todos los elementos a continuación: Su nombre completo (primer nombre, segundo nombre, apellidos). Su dirección (dirección física, no una casilla de correo ni un servicio de correo). Su número de teléfono, incluido el código de su país, si no es de Estados Unidos. Su número de fax, si tiene uno (opcional). Su dirección de correo electrónico. La presentación de documentos, pruebas, y/o una explicación para negar la afirmación de infracción de derechos de autor realizada en su contra. Su declaración, en su convicción de buena fe, de que el uso del material objeto de reclamación está autorizado por el titular de los derechos de autor (también denominado demandante), o permitido de otro modo por la ley, o que el demandante no tiene una reclamación de copyright legalmente ejecutable. Su declaración, bajo pena de perjurio, de que la información que usted está proporcionando en relación con el material infractor y los derechos de autor es exacta. Su firma (se podrá firmar electrónicamente). Permítanos aclarar con unos cuantos ejemplos, los tipos de pruebas que aceptaríamos para apoyar su contraverificación. Nosotros aceptaríamos, por ejemplo, prueba de que los demandantes le dieron a usted su permiso expreso para volver a publicar o revender sus materiales. Asimismo, aceptaríamos la identificación de, y copias del texto de una norma, ley, o reglamento reconocido por la legislación de Estados Unidos o por la Convención Internacional de Berna, que le permite el uso legal del material. Un ejemplo más sería si puede proporcionar la documentación o las pruebas de que el demandante, de algún modo, no es propietario de los derechos de autor legalmente ejecutables. Si se ha presentado contra usted más de una reclamación de copyright, le exigiremos a usted que presente una contraverificación por separado por cada reclamación. Nosotros debemos recibir contraverificaciones en los plazos fijados en nuestras notificaciones y mensajes de correos electrónicos. Si no recibimos su documentación en el momento oportuno, usted correrá el riesgo de que sus servicios sean rescindidos. Puede enviarnos su contraverificación por fax, por correo electrónico, o por correo postal, de la siguiente manera: Fax: +1 (415) 869-2893 Email: [email protected] Postal: P.O. Box 345, San Mateo, CA 94401 Una vez que recibamos su contraverificación, evaluaremos que está completa y es exacta bajo los estándares antes expuestos. Si determinamos que la contraverificación es satisfactoria, entonces, podremos restablecer sus servicios (si están desactivados), y/o solicitaremos que el demandante procure una orden judicial o administrativa para desactivar sus servicios.

  • ¿Qué es el redireccionamiento de dominio?

    El redireccionamiento de dominios es el proceso de hacer que un nombre de dominio redireccione a todos los visitantes del dominio a otro dominio. Esto no debe confundirse con otras redireccionamientos implementados a través de HTML o secuencias de comandos, que generalmente redireccionan una página web específica a otra página en ese dominio o a un sitio web diferente. Cuando un usuario intenta visitar un dominio utilizando el redireccionamiento de dominio, se envía al usuario a la URL en la que está configurado el redireccionamiento de dominio y el nombre de dominio original ingresado por el usuario no permanece en la barra de direcciones. En su lugar, se muestra la URL seleccionada a la que el dominio está redireccionando a los usuarios. Tipos de redireccionamiento de dominios: Hay tres tipos comunes de redireccionamiento de dominios: redireccionamiento de dominio estándar, redireccionamiento en modo oculto y reenvío de correo electrónico. Redireccionamiento de dominio estándar: Proceso de enviar un usuario que llega a un dominio a un nuevo dominio seleccionado, redireccionando al usuario. Ese dominio seleccionado aparece en la barra de direcciones del usuario. El redireccionamiento de dominio no tiene ningún efecto sobre el reenvío de correo electrónico. Redireccionamiento en modo oculto: El mismo proceso que el redireccionamiento normal de dominio se aplica al redireccionamiento en modo oculto, el usuario es redireccionado a un nuevo dominio especificado. La diferencia es que la URL del dominio original permanecerá en la barra de direcciones del usuario, a pesar de que el usuario esté en un nuevo dominio. Para configurar el redireccionamiento en modo oculto, visite nuestra página de ayuda. Reenvío de correo electrónico:Es el proceso de permitir que los correos electrónicos recibidos en su dirección de correo electrónico del dominio se remitan a una dirección de correo electrónico adicional especificada. Para configurar el reenvío de correo electrónico, visite nuestra página de ayuda. Dynadot ofrece los tres tipos de redireccionamiento sin cargo a través del panel de control de su cuenta para todos los dominios que registre o transfiera a nosotros. El redireccionamiento de dominio está disponible en cualquier dominio de su cuenta. ¿Cómo configuro el redireccionamiento de dominios? Configurar el redireccionamiento de dominio estándar o el redireccionamiento en modo oculto es fácil. Simplemente inicie sesión en su cuenta de Dynadot y gestione la configuración de DNS para cualquier dominio en su cuenta. Seleccione la configuración 'Redireccionamiento' ubicada en el menú desplegable superior e ingrese el destino al que desea que se redireccionen a sus usuarios. A partir de ahí, guarde su configuración y se configurará el redireccionamiento. Para obtener una guía paso a paso y un video sobre cómo configurar el redireccionamiento de dominios, visite nuestra página de configuración de redireccionamiento de dominios.

  • ¿Qué es un nombre de dominio .TV premium?

    Un dominio .TV Premium es un dominio .TV designado como "premium" por el Registro Central , Verisign. Estos dominios fueron reservados por Verisign, por lo que los intentos de registro para estos dominios fueron bloqueados originalmente. Desde entonces, Verisign ha abierto estos valiosos dominios para el registro, pero a un precio de registro inicial más alto que los dominios .TV normales. Los precios de registro inicial varían dependiendo del nombre de dominio premium .TV y en algunos casos también se aplican a renovaciones y transferencias. Renovaciones El precio de renovación de muchos dominios premium .TV será el mismo que cualquier dominio .TV normal. Sin embargo, la cuota de renovación de ciertos dominios premium .TV será mayor. El Registro Central decide sobre ello. Si un dominio es registrado por varios años en el registro inicial, los años adicionales costarán lo mismo que el precio del dominio premium del primer año. Transferencias Los dominios .TV Premium se pueden transferir. Si desea transferirlos de Dynadot a atro registrador, compruebe el precio de transferencia del dominio .TV con el registrador de destino. Si está transfiriéndolo a Dynadot, verá el costo reflejado en su carrito de compras. Eliminaciones en período de gracia El período de gracia para todos los nombres de dominio .TV premium será el mismo que para los dominios .TV normales. Tenga en cuenta que los precios premium están sujetos a cambios por el Registro. Esto se aplica a los precios de registro, renovación y transferencia. Los nombres de dominio .TV Premium NO son lo mismo que los dominios premium. Los "Dominios Premium" son dominios que están registrados actualmente mientras que los dominios .TV premium son dominios .TV que fueron separados por el registro central, postergándose su registro. También se les conoce como "dominios de registro premium."

  • ¿Qué son los registros de contacto de Whois?

    Contact records are collections of contact information created to be displayed in the public Whois directory. Please note that if you do not want your contact record information to be available in the Whois directory, you will need to add domain privacy (this can be added with a registration or transfer, or added to a domain in your Dynadot account as long as domain privacy is allowed). Al crear su cuenta, la información de su cuenta se utiliza para crear su registro de contacto de Whois. Sin embargo, a partir de entonces es separada de su información de cuenta y debe actualizarse por separado de la información de su cuenta (es decir, cuando actualice la información de su cuenta, ello no afecta a su registro de contacto de Whois). Obtenga más información acerca de la diferencia entre información de cuenta y registros de contacto. Puede editar su registro de contacto así como crear un nuevo registro de contacto en su cuenta de Dynadot. También puede seleccionar un registro de contacto predeterminado de Whois para utilizar con futuros registros y transferencias de dominios. Obtenga más información sobre cómo ver qué registros de contacto están utilizando sus dominios para el directorio Whois. Por favor, tenga en cuenta que todos los registros de contacto deben contener información precisa como se indica en nuestro Contrato de Servicio.

  • ¿Qué es un gTLD?

    Un gTLD es un dominio de nivel superior genérico. El Dominio de nivel superior (TLD) se refiere a lo que está a la derecha del punto en un nombre de dominio, a veces denominado la extensión de dominio. Genérico significa que los motores de búsqueda lo ven como genérico, es decir, no tienen una orientación regional para las búsquedas. Todos los TLDs genéricos tienen como mínimo tres caracteres o más. Los gTLDs originales son .COM, .NET y .ORG, que fueron delegados en 1985. Desde entonces, el número de gTLDs ha crecido, de forma más reciente con las delegaciones de nuevos gTLDs a partir de 2014. Un gTLD es un tipo o categoría de TLD que ha sido diferenciado por la Autoridad de Números Asignados en Internet (IANA). Otras categorías de TLD incluyen dominios de nivel superior de código de país (ccTLDs), dominios de nivel superior patrocinados (sTLDs) y dominios de nivel superior internacionalizados (IDN TLDs). Además, es posible ver la referencia a nuevos TLDs (nTLDs) y TLDs regionales o TLDs geográficos (geoTLDs); sin embargo, ambos son categorías no oficiales ya que los TLDs que corresponden a estas categorías son considerados gTLDs*. Otra categoría no oficial es la de gccTLDs, que son ccTLDs (Dominios de Nivel Superior de Código de País) que se consideran genéricos. *Google y otros motores de búsqueda por lo general consideran los TLDs regionales como genéricos para la utilización de la búsqueda y no les asignan ninguna orientación regional.

  • ¿Qué es un subdominio?

    Un subdominio es un subconjunto de un nombre de dominio. Un nombre de dominio normalmente consiste en un dominio de nivel superior (TLD), también conocido como extensión de dominio (como .COM) y un dominio de segundo nivel (SLD) . Por ejemplo, nuestro nombre de dominio es dynadot.com, "dynadot" nuestro SLD y .COM nuestro TLD. Un ejemplo de un subdominio sería example.dynadot.com, y "example" el subdominio. Tenga en cuenta que un subdominio no es lo mismo que un dominio de tercer nivel.

  • ¿Qué es el Programa de Nuevos gTLDs de la ICANN?

    El Programa de Nuevos gTLD de la ICANN es una iniciativa para introducir nuevos dominios de nivel superior (TLDs) en el Sistema de nombres de dominio (DNS) en Lo que ha sido la mayor expansión hasta la fecha. ICANN significa Corporación para la asignación de nombres y números en Internet y desde 2005, ellos comenzaron a planear un proceso para introducir nuevos gTLDs. El proceso involucró varias rondas de aplicaciones seguidas de evaluación y, si se aprobaban, eventualmente se procede a la delegación. Las primeras solicitudes fueron aceptadas en enero de 2012 y más de 1.930 fueron recibidas. Dos años más tarde, en enero de 2014, los primeros nuevos gTLD estuvieron disponibles para su registro. Desde entonces se han delegado más de 1.200 nuevos gTLDs. Aunque no ofrecemos los 1.200 nuevos gTLDs, admitimos más de 500 TLDs (antiguos y nuevos). ¡Vea nuestra lista completa y encuentre su dominio soñado hoy mismo!

  • ¿Qué es una solicitud de cambio de titularidad?

    Una solicitud de cambio de titularidad es cuando uno o más dominios se trasladan internamente de una cuenta de Dynadot a otra cuenta de Dynadot. Este proceso se ofrece a todos los clientes de Dynadot de manera gratuita. The current owner can initiate what is known as a domain push of the domain. Si desea trasladar varios dominios a la vez (lo que se conoce como solicitud de cambio masivo de titularidad), también deberá ser el propietario actual. Las solicitudes de cambio masivo de titularidad solo se pueden realizar a través de un push de dominio. No admitimos pulls de dominios masivos. NOTA: Una solicitud de cambio de titularidad no es una transferencia de dominio. Si usted necesita transferir un dominio a nosotros desde otro registrador de dominios, por favor visite la página de transferencia de dominios para iniciar una orden de transferencia. * La configuración de DNS personalizada no se transfiere cuando un dominio se traslada entre cuentas de Dynadot* Please note: New accounts are unable to push domains at this time.

  • Que es la expedición de envío rápido?

    El redireccionamieto en modo oculto es similar al redireccionamiento de dominio, excepto que el nombre del dominio permanece en la barra URL del navegador web en lugar de ser reemplazado por la URL de la nueva página. Esta es la razón por la que se llama redireccionamiento "en modo oculto" porque parece que la página web mostrada es en realidad parte del dominio. Por lo tanto, digamos que usted tiene un dominio llamado myexample.org, y usted desea utilizar el redireccionamiento en modo oculto para hacer que su dominio apunte a http://name.somedomain.com. Cuando se utiliza redireccionamiento en modo oculto, http://www.myexample.org cargará la página de índice ubicada en http://name.somedomain.com, sin embargo, la dirección http://www.myexample.org se mostrará en la barra de direcciones del navegador web en lugar de la dirección http://name.somedomain.com. Averigüe cómo configurar el redireccionamiento en modo oculto. Por favor, tenga en cuenta que hay algunos inconvenientes relacionados con la utilización de redireccionamiento de dominios en modo oculto. El redireccionamiento en modo oculto sólo afecta al dominio en sí mismo. Si desea configurar el redireccionamiento de correo electrónico con su dominio, ello se hace por separado. Dynadot proporciona redireccionamiento de dominios, redireccionamiento en modo oculto, y redireccionamiento de correos electrónicos de forma gratuita cuando registra o transfiere un nombre de dominio con nosotros.

  • ¿Qué es un ccTLD?

    Un ccTLD es una extensión de dominio de nivel superior de código de país que se asigna a un país del mundo. Cada país tiene su propia extensión de dominio basada en los ISO 3166-1 alpha-2 códigos de país. Esto significa que todos los ccTLDs son sólo de 2 caracteres, y todos los TLDsde 2 caracteres son ccTLDs. el primer ccTLDs delegado fue .US para los Estados Unidos, .UK para el Reino Unido, e .IT para Italia en 1985. Aunque algunos ccTLDs están restringidos para ser utilizados únicamente por ciudadanos de dicho país (un ejemplo sería el de .CA de Canadá), muchos tienen políticas de registro abiertas. Algunos ccTLDs incluso se han calificado para un uso alternativo. Un ejemplo sería el dominio .TV de Tuvalu, que está orientado para el uso de video en línea. Debido a que algunos ccTLDs se utilizan con mayor frecuencia de forma general, Google y otros motores de búsqueda los ven como "gccTLDs". Algunos ccTLDs también no permiten registros directos. En su lugar, sólo puede registrar un dominio en el segundo nivel del ccTLD, denominado ccSLD o dominio de segundo nivel de código de país. Además, algunos ccTLDs ofrecen inscripciones directas y ccSLDs para su registro. Un ejemplo de un ccSLD sería .CO.UK y .CO.IN (ambos ccTLDs también permiten registros directos en .UK y .IN). Tenga en cuenta que hay algunas excepciones a la regla de que todos los ccTLDs se basan en los códigos de país ISO 3166-1 alpha-2. Una de esas excepciones es .UK pues "GB" es el código de país ISO del Reino Unido. Vea nuestra lista de ccTLDs ¿Qué es un gTLD?¿Qué es un geoTLD?

¿Aún necesita asistencia?

Revise nuestros recursos
¿Seguro que quieres cerrar el chat?El chat se cerrará y el historial de chat se borrará.
Para revisar esta sesión de chat por favorhacer clicestas ventanas.
Chat Online
Chat en línea0
Descarga la aplicación:
          
Descarga la aplicación: